Características de la Ikastola
Aconfesional:
- Consideramos que hay que respetar los valores y opiniones religiosas de todos los integrantes de la Ikastola para que no se produzca ningún tipo de discriminación. No obstante, a petición de los padres y madres se impartirá formación religiosa dirigida a los niños y niñas de aquellos.
Diversidad:
- Con el objetivo de ser una ikastola plural, nuestra educación se basará en la libertad y el respeto de las diferentes opciones de la sociedad vasca.
Tratamiento de la lengua:
- El objetivo del centro será garantizar a los niños y niñas que se escolarizan en el mismo la enseñanza en euskera y la euskaldunización de quienes tienen la lengua materna en castellano. Para que la euskaldunización se dé de forma adecuada y progresiva, se ofrecerá una organización modal.
- Teniendo en cuenta la situación diglósica del euskera que vivimos en nuestro entorno, el objetivo de la ikastola es invertir esa situación diglósica en el interior de la escuela, lo que exige una actitud activa ante el euskera.
- Por lo tanto, la lengua de la escuela será el euskera y el castellano se trabajará como tema, educando a los niños en el respeto de las dos lenguas.
- Como tercera lengua se ofertará el inglés, siendo esta oferta a partir de los 4 años, dentro del proyecto de "multilingüismo temprano".
Centro integrador;educación integral .
- Entendemos la EDUCACIÓN INTEGRAL como una actividad que tiene en cuenta la educación, el entorno y la sociedad, no como un campo aparte, sino como un impulso a la interacción estudiante-escuela-sociedad.
- Con el fin de llevar a cabo el grado de integración educativa, vamos a impulsar la educación integral o integral de los niños, teniendo en cuenta las características de cada niño/a (nivel socio-económico, problemático, étnico...) y valorando esta situación para la riqueza de todo el colectivo.
- En consecuencia, la formación que ofreceremos tendrá como objetivo una educación integral que se aleje de la mera enseñanza académica.
Valores y actitudes.
- En cuanto a la diferencia de sexo, los niños y niñas se formarán en igualdad, evitando el sexismo.Los profesores y profesoras estarán atentos a que no haya situaciones discriminatorias, tanto en situaciones de convivencia diaria como directamente relacionadas con el ámbito de la enseñanza :Libros de texto, etc.
- Por otro lado, la ikastola tratará de conseguir los recursos necesarios para poder llevar a cabo los proyectos de coeducación.
- Autoestima, respeto mutuo y respeto al entorno se perseguirán...
- Fomentar actitudes basadas en la educación para la autonomía infantil: solidaridad,Iniciativa (¿o iniciativa?) y actitud crítica.
- Fomentar la curiosidad e interés en el trabajo diario
Ikastola innovadora
- Nuestra actividad educativa, basada en una dinámica acorde con los cambios de los tiempos
- Es decir, trataremos de tener en cuenta las novedades que se adapten al mundo de la educación, siempre informando a los padres y para ello daremos la importancia necesaria al reciclaje y formación del profesorado.
Democrática y autónoma.
- Que, reconociendo la titularidad de la administración, trabaje la autonomía del centro.
- Así como lo regula el documento AIA de la Ikastola (organización interna y normativa), en el que participan padres, profesores y demás personal de la Administración en la gestión y toma de decisiones.
OTRAS CARACTERÍSTICAS:
- Euskalduna: muy comprometido con la transmisión, desarrollo y potenciación del Euskera y la Cultura Vasca.
- Público: Educación como servicio público. Compensador en este sentido, que tratará de superar las desigualdades sociales.
- Una educación integral que se aleje de la mera enseñanza académica.
- Fomentar actitudes basadas en la educación para la autonomía infantil: solidaridad, iniciativa, y actitud crítica
- Un centro educativo plural y respetuoso.
- Un centro educativo integrador que tenga en cuenta el entorno y la sociedad.