Conciertos pedagogicos

Desde el año 1995 los profesores del de Viento y Percusión de la Escuela de Música y Danza de Donostia-San Sebastián venimos realizando unos conciertos dirigidos a los niños y niñas de la ciudad desde los 6 hasta los 10 años de edad. Estos conciertos, que denominamos Audiciones Activas son unos espectáculos musico-teatrales de carácter didáctico con los que explicamos conceptos musicales apoyados en ejemplos interpretados en vivo y apoyados con representaciones realizadas por los propios músicos.

EL objetivo principal de estos conciertos es el de fomentar la afición por la música y promocionar la práctica instrumental, entre el público más joven, dándole la oportunidad de conocer los instrumentos de la mano de músicos, acostumbrados a trabajar con niños y niñas de estas edades de una forma amena y participativa.

Son cinco conciertos, dirigidos a niños y niñas de Infantil y Primaria. En cada uno de ellos se trabaja un concepto musical:

UN DIA EN EL CIRCO: 5 años. Despertar el interés de los más pequeños por la Música.

Estamos en el Circo y el presentador va enumerando los diferentes artistas y números, acompañados por la Banda. “Joselontxo” es un payaso músico que quiere ser artista del circo y trata de demostrar sus habilidades en cada número haciendo trampas y echándole imaginación lo que provoca la risa del joven (y no tan joven) público, que le descubre de todas todas.

MARINA, EL LADRÓN Y LAS NOTAS DE LA ESCALA: 1o Curso de E.P.O.

Disfrutar de la Música y de otras artes, a través de un cuento que transmite valores humanos como el amor, el perdón, la humildad y la superación El profesor Eskala es un compositor amante de la Música pero que no se llevaba bien con sus alumnos, niños todos de la Escuela “Musikortxea”. Tiene una hija, Marina, ciega de nacimiento que se pasa el día tocando y jugando con todos los instrumentos tratando de componer sus canciones. Un día entró en su casa un ladrón que, casualmente fue alumno del profesor Eskala.

Al darse cuenta de dónde estaba, quiso destruir todo lo que tenía que ver con la Música pero...allí estaba Marina, quien le llevó a entender que la música nace de sensaciones vivas y es indestructible.

El ladrón entendió que sus dibujos eran como la música y se reconcilió con el Profesor Eskala ayudándole a poner imágenes a sus composiciones.

 

FAMILIAS INSTRUMENTALES: 2o Curso de E.P.O. Mostrar los instrumentos familias de Viento-Madera, Viento-Metaly Percusión.

Se trata de un gran desfile presentado por un narrador “muy especial”, sobre una pasarela en la que desfilan los instrumentos que “se van a llevar” esta temporada. De ese desfile se selecciona a la reina de la pasarela mediante un “aplausometro” que mide el volumen de los aplausos del público. ¿Quién ganará el premio?


LA HISTORIA DE AMOR DE HERTZIO Y DEZIBELLIA: 3o Curso de E.P.O. Conocer las cualidades del sonido. Hertzio es un científico e investigador famoso que quiere casarse con su amada Dezibellia, científica también de su laboratorio. Para pedirle la mano, construye un ordenador ultramoderno con el que compone una melodía especial para ella. Pero...el día que se la muestra, se enfada con él porque esa melodía no tiene ninguna de las cualidades del sonido: Altura, Intensidad, Duración y Timbre., y le dice que mientras esa melodía no cumpla con esos requisitos, ella no quiere saber nada de él. Los otros científicos del laboratorio se las van explicando con ejemplos. Gracias a estas explicaciones Hertzio consigue introducir los datos necesarios en su ordenador, del que finalmente extrae la partitura con la que volverá a intentar pedirle la mano a Dezibellia...



FORMAS MUSICALES: 4o Curso de E.P.O. Conocer las formas musicales.Tenemos un restaurante que se llama “Musikortxea” en el que contamos con un chef muyimportante al que le falta la “Corchea de oro” para completar su palmarés. Sus ayudantes Bea “Labea”, Vicent “Relamido” y Martín “Relafaremi” le van presentando platos inspirados en las diferentes formas musicales, pero lo que menos se imagina es lo que le depara el vagabundo que constantemente se acerca a recoger las sobras...

 

Más información: http://moodle.donostiaeskola.org/pedagogicos.wp/